Textos generales
Un golpe a la acción por el clima – 10 motivos por los que la UE y los gobiernos deben abandonar el Tratado de la Carta de la Energía
Amigos de la Tierra Europa, mayo 2020
Un tratado para gobernarlos a todos – El Tratado sobre la Carta de la Energía, en constante ampliación, y el poder que otorga a las empresas para que entorpezcan la transición energética
Corporate Europe Observatory y Transnational Institute, Abril 2019
Expansión del TCE
Expansión de la Carta de la Energía hacia África y Asia: ¿Deshaciendo la Reforma del Derecho Internacional de las Inversiones?
International Institute for Sustainable Development (IISD), Junio 2017
Videos
“El Tratado de la ruina”
Diciembre, 2020 – La periodista española Marina Lobo cuenta en clave de humor qué es el Tratado sobre la Carta de la Energia.
¿Por qué la modernización del Tratado de la Carta sobre la Energía está abocada al fracaso?
Septiembre, 2020 – Video realizado por la campaña española “No a los Tratados de Comercio e Inversión”.
“Cortes corporativas vs. acción climática” I ZDF Frontal21 TV program
Septiembre, 2020 – Documental sobre el Tratado sobre la Carta de la Energia por la TV alemana (subtitulado al español).
Llamado a la acción: El Tratado sobre la Carta de la Energía: un arma secreta para seguir calentando el planeta
Julio 3, 2020 – Organizaciones sociales de toda Europa levantan sus voces en contra del TCE
El Tratado sobre la Carta de la Energía, el acuerdo de inversiones más peligroso del Estado español
Junio 2020 – Video de Spanish Revolution
Amenaza contra el clima: El Tratado sobre la Carta de la Energía
16 Abril 2019 – El Tratado sobre la Carta de la Energía fue firmado en 1994 por 51 países de Europa y Asia. El Estado español es el estado más demandado del mundo bajo este tratado. Si se adoptaran las medidas que necesitamos urgentemente contra la pobreza energética y el cambio climático, España podría recibir muchas más demandas. Video de la campaña del Estado español “Otro comercio es necesario”.
El carbon contaminante contra Holanda
Diciembre 9, 2019 – En Holanda, el gobierno finalmente, después de dos décadas de movilizaciones, propuso una ley para prohibir la quema de carbón para electricidad. Pero la industria del carbón está luchando furtivamente y empresas como Uniper/Fortum y RWE han anunciado que demandarán a Holanda, exigiendo en compensación millones o incluso miles de millones de euros que pagarán los contribuyentes – en el marco del Tratado sobre la Carta de la Energía.
Otros recursos
Artículos y blogs
Febrero 26, 2021 – Público – Los privilegios que Europa dio a las grandes empresas hipotecan ahora su política energética
Febrero 20, 2021 – El Diario – Cuando un tratado internacional protege las inversiones en combustibles fósiles frente a la transición climática
Febrero, 2021 – CCSI – ¿Debe la Unión Europeaarreglar, abandonar o eliminar el Tratado sobrela Carta de la Energía?
Diciembre 16, 2020 – El Salto – Una cascada de demandas contra el Estado español
Diciembre 9, 2020 – El Salto – El gran palo en la rueda de las políticas climáticas
Diciembre 8, 2020 – Más de 200 personas de la comunidad científica – Carta abierta pidiendo a los gobiernos que abandonen el Tratado de la Carta de la Energía (TCE)
Diciembre 4, 2020 – El Salto – Tres décadas de demandas, combustibles fósiles y secretismo
Noviembre 2020 – Greenpeace España, WWF España, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife – No siempre nos quedará París
Septiembre 2020 – Benjamin Hourticq – El discreto Tratado sobre la Carta de la Energía que puede frenar políticas ambientales de los Estados
Junio 2020 – Diario contrainformación.es – Diez claves para conocer (y rechazar) el Tratado sobre la Carta de la Energía
Junio 2020 – IISD – UE Lanza Propuesta de Modernización del TCE
Mayo 2020 – Organizaciones sociales y diputada(o)s del Estado español – Carta para pedir la salida de España del Tratado sobre la Carta de la Energía
Documentos filtrados
October, 2020 – EU proposal on definition of economic activity
July, 2020 – Negotiation draft first round of negotiations
Documentos oficiales y posiciones de políticos
Diciembre 2, 2020 – Comisión Europea sobre opciones en caso que fracase la modernización del TCE
Noviembre 2020 – Eurodiputados y eurodiputadas de Unidas Podemos – Artículo de opinión “Un acuerdo contra las políticas climáticas”
Noviembre, 2020 – Documento de posición de 270 Miembros del Parlamento Europeo y del Congreso de los Diputados donde piden abandonar el Tratado sobre la Carta de la Energía
Octubre 12, 2020 – Miembros del Parlamento Europeo – Pregunta parlamentaria – La posición de la UE sobre la renegociación del Tratado sobre la Carta de la Energía
Octubre 12, 2020 – Miembros del Parlamento Europeo – Pregunta parlamentaria – La posición de la UE sobre la protección de los combustibles fósiles, el mecanismo de resolución de litigios entre inversores y Estados, y la información pública
Octubre, 8, 2020 – Parlamento Europeo – Enmienda 143/2 adoptada en el Art 8 de la Ley Europea del Clima en relación a poner “fin a la protección de las inversiones en combustibles fósiles en el contexto de la modernización del Tratado sobre la Carta de la Energía.”
julio, 2 2019 – Consejo de laUnión Europea – Directrices de negociación para la modernización del Tratado sobre la Carta de la Energía